La Vuelta a España en el Reino de León
La Vuelta a España es una carrera de ciclismo en ruta profesional por etapas disputada a lo largo de la geografía española, entre finales de agosto y principios de septiembre. Es una de las tres grandes vueltas junto al Tour de Francia y el Giro de Italia. Pertenece al calendario de la UCI World Tour (máxima categoría de ciclismo en ruta).
La primera edición de La Vuelta fue en el año 1935. Desde entonces ha sido suspendida en cuatro ocasiones, estas fueron desde 1937 hasta 1940 debido a la Guerra Civil Española. Desde 1943 a 1944 debido a la segunda Guerra Mundial. En el año 1949 y de 1951 a 1954 debido a la mala situación económica que atravesaba España en esos momentos.
Curiosamente el ciclista más laureado de La Vuelta con cuatro triunfos en los años 2000, 2003, 2004 y 2005 es el bejarano Roberto Heras Hernández.
La Vuelta Ciclista a España en el Reino de León
La Vuelta Ciclista a España en el Reino de León ha tenido múltiples inicios y llegadas (173) debido a su gran variedad geográfica. Ya que dispone de gran cantidad de terreno montañoso con multitud de puertos de montaña haciendo bastantes duras estas etapas. Así como grandes zonas llanas donde medir el fondo de los ciclistas.
La provincia con más inicios de etapa del Reino de León es León con 44 salidas, seguido por Salamanca con 31 y por último esta Zamora con 11 inicios de etapa. Es importante destacar que La Vuelta a España ha tenido dos salidas en el Reino de León. La primera en Salamanca en 2001 con una contrarreloj individual ganada por el escocés David Millar y otra en León en 2004 con una contrarreloj por equipos en la que ganó el conjunto estadunidense US Postal.
Si nos fijamos en los finales de etapa, la provincia con más llegadas también es León con 46, seguida de Salamanca con 35 y por último estaría Zamora con 10 finales de etapa. La única etapa final de La Vuelta a España celebrada en el Reino, fue la de 1985 que acabó en la ciudad de Salamanca. Donde un joven corredor segoviano llamado Perico Delgado subió a lo más alto del podio vestido con el maillot amarillo de la general.
En cuanto a los puertos del Reino de León en La Vuelta los que más llegadas han tenido han sido La Covatilla (el puerto de montaña más elevado del Reino de León) en Salamanca con 6 llegadas y La Farrapona y La Camperona de León con 3 llegadas.
Fuente
- Wikipedia
- Historia de La Vuelta a España
- Foto: La Nueva Crónica – Daniel Martín – Imagen de la llegada a la Camperona escoltada por los pendones en Sabero (León)