Las Vías Verdes del Reino de León

Las Vías Verdes son las sendas para uso peatonal, ciclista y a caballo en un medio natural después del acondicionamiento de vías férreas en desuso. Siendo una marca registrada desde 1995 en la Oficina Española de Patentes y Marcas por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.


Todas ellas tienen una serie de características que cumplen como una accesibilidad universal, facilidad y comodidad. Ya que suelen ser tramos de suaves pendientes y amplias curvas, también proporcionando un elevado nivel de seguridad ya que está prohibido la circulación de vehículos a motor. Al ser todas ellas la reutilización de antiguas infraestructuras ya existentes, garantiza su integración en el paisaje.


Son fruto de la recuperación de antiguos ferrocarriles por parte de los ayuntamientos, diputaciones provinciales, entidades públicas y también sumado a iniciativas privadas en algún caso. Todas ellas coordinadas por la Fundación de Ferrocarriles Españoles (FFE) a través de su programa de Vías Verdes.


Las Vias Verdes en el Reino

Las Vías Verdes del Reino de León son 6, representando el 4,54 % del total, ya que en España hay 132 Vías Verdes. De esas 2 en la provincia de León, 1 en la provincia de Zamora y 3 en la provincia de Salamanca (1 de ellas compartida con Cáceres).


Si fuera una Comunidad Autónoma no seria de las que más Vías Verdes tendría, ya que solo superaría a Extremadura, Navarra, Madrid, Galicia, La Rioja e Islas Baleares, y esta igualado a 5 Vías Verdes con Cantabria.


Las Vías Verdes del Reino de León son

Vía VerdeProvinciaDistancia
 Vía Verde del EslaLeón11 Km
 Vía Verde de LacianaLeón13 Km
 Vía Verde Ruta de la PlataSalamanca20,2 Km 
Vía Verde Ruta de la Plata (Barcial – Pobladura)Zamora24,8 Km
Vía Verde Ruta de la Plata (Plasencia – Béjar)Salamanca65,6 Km
Vía Verde Camino del HierroSalamanca17 Km


La situación de las Vías Verdes es



Artículos relacionados

Rutas – Caminos de Santiago


Fuente


Deja tu comentario