Toral de los Guzmanes
Toral de los Guzmanes es una localidad y municipio ubicado en la comarca del Bajo Esla, en el sureste de la provincia de León, en el Reino de León. Siendo uno de los municipios menos elevados de la provincia de León.
Datos municipales
Comarca | Bajo Esla |
Comarca Agraria | Esla-Campos |
Provincia | León |
Altitud Municipal | 749 m.s.n.m. |
Población | 499 hab. (2024) |
Superficie | 21,11 Km² |
Densidad | 23,64 hab./Km² |
Geografía
El municipio se encuentra atravesado por el Río Esla en su curso medio, aunque este hace frontera con otros municipios colindantes.
Los límites municipales son:
Laguna de Negrillos () / Villademor de la Vega () | Villademor de la Vega () | Villademor de la Vega () / Valencia de Don Juan () |
Laguna de Negrillos () | Valencia de Don Juan () / Villaornate y Castro () | |
Laguna de Negrillos () / Algadefe () | Algadefe () | Algadefe () / Villaornate y Castro () |
La altitud máxima del municipio es de 811 metros sobre el nivel del mar y la mínima es de 730 metros, teniendo el municipio una diferencia altitudinal de 81 metros.
Localidades del municipio
El municipio esta compuesto por una localidad, que es la siguiente:
- Toral de los Guzmanes (Capital)
Historia
La localidad fue territorio astur y posteriormente romano, cayendo estos últimos en el año 476 por lo que las tierras de Toral serán ocupadas por los suevos y después por los visigodos.
En el año 833 Abd-al-Azíz llega entonces hasta la ribera del Esla. El rey Alfonso III reconquista la localidad, pasando la comarca a pertenecer a la diócesis de Oviedo, el principal repoblamiento lo lleva a cabo entonces el rey Fernando II de León. En el siglo X Almanzor pasa por la localidad siendo saqueada en una de sus correrías.
En el año 1027 el rey Vermudo II hace una donación con derecho hereditario de la villa a Munio Fernández, por lo que los condes de Valencia también fueron los condes de Toral. Con Enrique de Acuña tiene lugar un contrato de foro y censo perpetuo por el cual Toral podría llevar agua de Valencia a los molinos de Toral y Villa Palmar a cambio de una contraprestación.
Los señores de la villa fueron los Guzmanes, en el que Ramiro Núñez de Guzmán fue condenado a muerte por oponerse a Carlos I en la guerra de los comuneros ya que no consiguió el perdón del rey huyendo a Portugal, por lo que el 11 de mayo de 1521 Carlos I envía al licenciado Lerma a Toral para confiscar los bienes y fortalezas de Ramiro. Conociendo esto su esposa María de Quiñones se dirigió así a Toral junto a sus vasallos y leales desde León, reparo los muros que rodeaban al Palacio esperando a sus adversarios que no fueron capaces de asaltar la fortaleza.
En el año 1527 Carlos I concedió un gran perdón que alcanzó a Ramiro y por una real cédula del 10 de julio de 1532 se devuelve parte de los bienes confiscados a los hijos de Ramiro.
Demografía
El municipio tiene en 2024 un total de 499 habitantes, repartidos en una sola localidad.
Como toda población rural esta en constante descenso debido a la falta de oportunidades laborales y servicios para la gente más joven.
Los datos demográficos de los últimos años son los siguientes.
2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
613 | 603 | 603 | 580 | 567 | 541 | 533 | 519 | 515 | 508 | 500 | 501 | 508 | 513 | 499 | 499 |
Patrimonio
- Palacio de los Guzmanes
Data principalmente del siglo XIII construido en tapial, es un cuadrilatero que constaba de cuatro torreones y un profundo foso alrededor cubierto hoy en día. Siendo sus señores Juan Ramírez de León y su mujer María García de Toledo, reformado y completado posteriormente con otras obras en el siglo XVI en tiempos de Ramiro.
- Iglesia de Santa María
Construida en el siglo XV de tapiería y ladrillo. Esta formado por tres naves separadas por arcos apuntados y con dobladura, sobre pilares octogonales rematados en moldura biselada. Por lo que la capilla mayor estaba recubierta con una riquísima cúpula ovalada de carpintería morisca.
- Torre de San Juan
Es lo que finalmente quedo en pie de lo que fue la iglesia parroquial de San Juan. Así consta de un cuerpo de sillería de toba, rematada en cornisita, los arcos superiores son de medio punto y rematados con friso de esquinillas.
- Arquitectura popular
Se trata de las casas tradicionales adaptadas a las necesidades del sector primario con pajares, paneras, cuadras y abundando como material de construcción el adobe, tapial, ladrillo y teja.
Títulos en el Reino de León
Nº lista | Lista en la que se incluye | Dato |
---|---|---|
18 | Los municipios menos elevados de la provincia de León | 749 metros |
Áreas Protegidas
El municipio se encuentra dentro de las siguientes áreas protegidas.
Tipo de área | Nombre |
---|---|
LIC | Riberas del Río Esla y afluentes |
Monumentos Protegidos
El municipio se encuentra con los siguientes monumentos protegidos.
Tradiciones Protegidas
Actualmente no tiene ninguna tradición protegida en su territorio.
Situación de las localidades del municipio
Situación de la localidad.
Pueblos de la misma edición
- Maraña (León) – 2ª Edición Finalista Provincial
- Villardeciervos (Zamora) – 2ª Edición Finalista
- Mogarraz (Salamanca) – 2ª Edición Finalista
Fuente
- Wikipedia
- Ayuntamiento de Toral de los Guzmanes
- Instituto Nacional de Estadística
- Foto: Wikimedia Commons – Palacio de los Guzmanes en Toral de los Guzmanes (León)