Los municipios menos densamente poblados del Reino de León

La migración humana es un proceso de migración de los seres humanos. Ya sea de forma voluntaria o forzosa realizan un cambio permanente o semipermanente de la ciudad, región o país donde residía de forma habitual.

 

Las principales causas de estos movimientos poblacionales son con fenómenos como el hambre, desempleo, guerras, persecuciones políticas, étnicas religiosas, los cambios y catástrofes climáticas, la trata de personas, la decadencia o auge de ciertas regiones e incluso por causas turísticas.

 

La baja densidad municipal del Reino

Los municipios menos densamente poblados del Reino de León, se encuentran sobre todo en el Oeste del Reino, en zonas montañosas o zonas de difícil acceso. En las que se concentran sobre todo en dos áreas. Una siendo la zona de la sierra de la Cabrera entre León y Zamora y la otra gran zona es el Oeste de Salamanca.

 

La densidad media de población del Reino de León es bastante baja. Por provincias sería León la que mayor densidad de población tiene siendo de 28,65 hab./Km², seguida de Salamanca con 26,53 hab./Km² y por último estaría Zamora con 15,70 habitantes por Km². En el caso del Reino su densidad es de 24,42 hab./Km². Si fuera una Comunidad Autónoma sería la que menos densidad de población tendría de toda España y muy lejos de la media nacional que es de 96,45 hab./Km² (2024).

 

La provincia que más presencia tiene en la lista es Salamanca con 22 municipios, seguida muy a lo lejos por Zamora con cuatro y León con cuatro (curiosamente los municipios de Zamora y León muy cercanos entre si).

 

Existen seis municipios que no llegan a 1 hab./Km² y de estos hay 3 que no llegan a 0,80 hab./Km². En el que las tres provincias tienen al menos un municipio con menos de 1 habitante por Km².

 

Los municipios menos densamente poblados del Reino de León son

EscudoMunicipioDensidadProvincia
1Escudo de Garcirrey.svgGarcirrey0,65 hab./Km²Salamanca
2XGejuelo del Barro0,72 hab./Km²Salamanca
3Escudo de Porto (Zamora).svgPorto0,78 hab./Km²Zamora
4XEspadaña0,86 hab./Km²Salamanca
5Escudo de Pozos de Hinojo.svgPozos de Hinojo0,88 hab./Km²Salamanca
6Escudo de Castrillo de Cabrera (León).svgCastrillo de Cabrera0,88 hab./Km²León
7XVillasdardo1,02 hab./Km²Salamanca
8XVillarmuerto1,03 hab./Km²Salamanca
9XOlmedo de Camaces1,04 hab./Km²Salamanca
10XPuertas1,04 hab./Km²Salamanca
11XTremedal de Tormes1,05 hab./Km²Salamanca
12XPeralejos de Arriba1,07 hab./Km²Salamanca
13XCastraz1,12 hab./Km²Salamanca
14XAhigal de Villarino1,29 hab./Km²Salamanca
15Escudo de Truchas.svgTruchas1,30 hab./Km²León
16Escudo de Castillejo de Martín Viejo.svgCastillejo de Martín Viejo1,32 hab./Km²Salamanca
17XMolezuelas de la Carballeda1,33 hab./Km²Zamora
18XEspadañedo1,34 hab./Km²Zamora
19XCilleros de la Bastida1,36 hab./Km²Salamanca
20XLa Bastida1,40 hab./Km²Salamanca
21XDoñinos de Ledesma1,41 hab./Km²Salamanca
22undefinedZamarra1,48 hab./Km²Salamanca
23undefinedBoca de Huérgano1,48 hab./Km²León
24undefinedJustel1,53 hab./Km²Zamora
25XEl Manzano1,55 hab./Km²Salamanca
26XTabera de Abajo1,55 hab./Km²Salamanca
27undefinedCebanico1,59 hab./Km²León
28undefinedCarpio de Azaba1,59 hab./Km²Salamanca
29XPelayos1,62 hab./Km²Salamanca
30XFuenteliante1,67 hab./Km²Salamanca
INE 2024

 

La situación de los mismos es

 

Artículos relacionados

Demografía – Más densos

Municipios – Más pequeños

Municipios – Menos poblados

 

Fuente

 

 

Deja tu comentario