Los municipios con fronteras internacionales del Reino de León
Una frontera es un área territorial de tránsito social entre dos culturas, normalmente entre países (internacionales) o entre regiones. Sobre todo utilizado en el ámbito político. En el que los estados ejercen soberanía, por lo que ejercen su autoridad dentro de su jurisdicción.
Son aquellos municipios que están situados en la frontera con Portugal. País soberano de Europa y situado al Oeste de la Península Ibérica, en la llamada La Raya o A Raia en portugués. En esta frontera hay límites terrestres en varios municipios o también marcan la frontera el río Duero o el Águeda con Portugal.
Es la frontera más antigua de Europa y la más larga entre dos países de la Unión Europea (España y Portugal) teniendo 1.214 Kilómetros en total. Toda la frontera ha tenido a lo largo de la historia varios tratados realizados de una parte Portugal, de otra el Reino de León al inicio y posteriormente el Reino de España que han ido delimitando su trazado hasta llegar al actual. El primer tratado que se llevo a cabo fue entre el Reino de León y el Reino de Portugal con el Tratado de Zamora celebrado en 1143. Marcando la independencia de Portugal del Reino de León.
Los municipios del Reino internacionales
En el Reino de León los municipios con fronteras internacionales están todos situados al Oeste del Reino, todos ellos coinciden con la frontera con Portugal. También comparten como característica orográfica que son terrenos con bastante desnivel, coincidiendo con los municipios y localidades con menos elevación del Reino.
En total son 37 municipios los que cuentan con fronteras internacionales del Reino de León, en los que Salamanca ocupa el primer lugar con 22 municipios limítrofes, estando en segundo lugar esta la provincia de Zamora con 15 y en último lugar y sin tener ninguna frontera internacional esta la provincia de León.
Fuentes
- Wikipedia
- Junta de Castilla y León
- Foto: Wikimedia Commons – Ermita de la Virgen de Guadalupe de Requejo (Zamora)