Galende
Galende es una localidad y municipio ubicado en la comarca de Sanabria, en el noroeste de la provincia de Zamora, en el Reino de León. Siendo uno de los municipios más elevados de la provincia de Zamora.
Datos municipales
Comarca | Sanabria |
Comarca Agraria | Sanabria |
Provincia | Zamora |
Altitud Municipal | 1.263 m.s.n.m. |
Población | 1.024 hab. (2024) |
Superficie | 90,26 Km² |
Densidad | 11,35 hab./Km² |
Geografía
El municipio se encuentra atravesado por el Río Tera en su curso alto, en donde se forma el lago de Sanabria.
Los límites municipales son:
Porto () | Porto () / Trefacio () | Trefacio () |
Porto () | Trefacio () | |
Porto () | Cobreros () | Cobreros () / Robleda-Cervantes () |
La altitud máxima del municipio es de 1.954 metros sobre el nivel del mar y la mínima es de 903 metros, teniendo el municipio una diferencia altitudinal de 1.051 metros.
Localidades del municipio
El municipio esta compuesto por once localidades, que son las siguientes:
- Galende (Capital)
- Cubelo
- Ilanes
- Moncabril
- Pedrazales
- El Puente
- Rabanillo
- Ribadelago
- Ribadelago Nuevo
- San Martín de Castañeda
- Vigo
Historia
La primera referencia de poblamiento en el término municipal de Galende se da con el Monasterio de San Martín de Castañeda, se cree que es de origen visigótico del siglo VI, donde alrededor del monasterio se construirían las primeras viviendas surgiendo posteriormente el pueblo homónimo. La localidad de Galende data del año 927 donde aparece en un escrito por un pleito entre el Monasterio de San Martín de Castañeda y Ranosindo por unas propiedades y una pesquería, que ya habían sido vendidas en el año 916 al monasterio.
La mayoría de localidades del municipio son constituidas tras el proceso repoblador llevado a cabo en Sanabria por los reyes de León. En el año 990 se presenta el Rey Bermudo II de León, acompañado este de obispos y magnates del Reino de León para comprobar la destrucción de la localidad por las razzias o aceifas musulmanas. Sufriendo tras la independencia de Portugal los conflictos con el Reino de León debido a su situación geográfica, quedando estabilizada en el siglo XIII.
El monasterio de San Martín de Castañeda se reconstruye en la edad media. Pero en la edad moderna Galende fue una de las localidades que se integraron en la provincia de las Tierras del Conde de Benavente y dentro de la receptoría de Sanabria.
En el año 1850 el municipio de San Martín de Castañeda se integra en el ayuntamiento de Galende. El 9 de enero de 1959 la presa de la Vega del Tera construida en el río Tera, debido a las deficiencias en su construcción sufrió una rotura en la noche barriendo el pueblo de Ribadelago aguas abajo, derribando la mayoría de los edificios. Debido a esto se decidió construir aguas abajo un nuevo pueblo llamado en su momento Ribadelago de Franco.
Demografía
El municipio tiene en 2024 un total de 1.024 habitantes, repartidos en once localidades.
Como toda población rural esta en constante descenso debido a la falta de oportunidades laborales y servicios para la gente más joven.
Los datos demográficos de los últimos años son los siguientes.
2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
1.313 | 1.308 | 1.384 | 1.361 | 1.230 | 1.190 | 1.190 | 1.141 | 1.068 | 1.058 | 1.004 | 982 | 960 | 973 | 996 | 1.024 |
Patrimonio
- Monasterio de San Martín de Castañeda
Monumento de estilo románico zamorano, reconstruida en el año 921 por monjes mozárabes. Edificio con grandes pilares estructurada en tres naves conservando la imagen de San Martín de Tous y la Virgen de la Peregrina. También conserva un retablo renacentista y la sillería del coro.
- Lago de Sanabria
Se trata del lago glaciar más grande de la península Ibérica, ciertamente tiene una superficie de 3,47 Km² y una profundidad máxima de 53 metros. De este modo forma parte del Parque Natural Lago de Sanabria y sierras Segundera y de Porto. Existiendo gran diversidad florística y también acuática con especies adaptadas a sus aguas.
- Ribadelago
Se puede visitar el pueblo que después de ser arrasado por la rotura de la presa se volvió a reconstruir, donde hay un monumento que hace memoria a la catástrofe de Ribadelago, además de la construcción del nuevo pueblo de Ribadelago Nuevo a un kilómetro del viejo. También se puede visitar aguas arriba del río Tera lo que quedo de la presa después de el año 1959.
- Laguna de los Peces
Es una laguna de origen glaciar, esta pertenece al Parque Natural del Lago de Sanabria y sierras Segunderas y de Porto. Es la única laguna sanabresa con acceso asfaltado pero que en invierno debido a las nevadas se pasa varios meses cortado el acceso a la laguna.
- Casa del Parque del Lago de Sanabria
Realmente es un espacio donde se muestra información del Parque Natural del Lago de Sanabria acerca de la geología, naturaleza. Así como información de otros Parques Naturales de la Comunidad Autónoma.
Títulos en el Reino de León
Municipio
Nº lista | Lista en la que se incluye | Dato |
---|---|---|
2 | Los municipios con más localidades de la provincia de Zamora | 11 localidades |
6 | Los municipios más elevados de la provincia de Zamora | 1.263 metros |
18 | Los municipios más poblados de la provincia de Zamora | 972 habitantes |
Localidad
Nº lista | Lista en la que se incluye | Dato |
---|---|---|
2 | Las localidades más elevadas de la provincia de Zamora – (San Martín de Castañeda) | 1.246 metros |
Áreas Protegidas
El municipio se encuentra dentro de las siguientes áreas protegidas.
Tipo de área | Nombre |
---|---|
LIC | Lago de Sanabria y alrededores |
LIC | Riberas del Río Tera y afluentes |
Parque Natural | Lago de Sanabria y sierras Segundera y de Porto |
Reserva de la Biosfera | Mesta Ibérica |
ZEPA | Lago de Sanabria y alrededores |
Monumentos Protegidos
El municipio se encuentra con los siguientes monumentos protegidos.
Tipo de protección | Nombre |
---|---|
BIC | Lago de Sanabria y Montes que lo rodean |
BIC | Monasterio de Santa María de San Martín de Castañeda |
Tradiciones Protegidas
El municipio cuenta con las siguientes tradiciones protegidas.
Situación de las localidades del municipio
Situación de las 11 localidades.
Pueblos de la misma edición
- Santa Cristina de la Polvorosa (Zamora) – 3ª Edición Finalista
- Aldeadávila de la Ribera (Salamanca) – 3ª Edición Finalista Provincial
- Ponferrada (Bierzo – León) – 3ª Edición Finalista Provincial
Fuente
- Wikipedia
- Ayuntamiento de Galende
- Instituto Nacional de Estadística
- Foto: Wikimedia Commons – Monasterio de San Martín de Castañeda – Galende (Zamora)