Las Zonas de Especial Protección para las Aves del Reino de León

Una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) es un área protegida catalogada por la Unión Europea. Tiene como finalidad la protección, gestión y regulación de las especies de aves silvestres, incluyendo sus huevos, nidos y hábitats. Para ello se establece un régimen de protección, basado en la conservación de los hábitats, regulación de su explotación y comercialización.


En las áreas que están bajo esta protección se prohíbe o limita la caza de aves y se regula la posible comercialización. Estando los estados miembros obligados a actuar para conservar las condiciones medioambientales que se requieren para el descanso, reproducción y alimentación de las aves.


Junto a las Zonas Especiales de Conservación (ZEC) conforman la Red Natura 2000, que es una red de áreas protegidas en toda la Unión Europea. Los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) son el paso previo para acceder a la Red.


Las Zonas de Especial Protección para las Aves en el Reino de León

Las Zonas de Especial Protección para las Aves en el Reino de León son treinta y dos, en las que la provincia de León abarca 14 áreas en su territorio, la provincia de Salamanca tiene 11 áreas y la provincia de Zamora cuenta con 10 áreas, en la que las tres provincias tienen algún área compartida con alguna provincia vecina.


En términos numéricos, la provincia de León es la que más extensión protegida tiene con 395.777,76 hectáreas, correspondiendo al 25,40 % del total provincial. Siguiendo Salamanca que tiene un área protegida de 214.609,17 hectáreas, siendo un 17,38 % del total de la provincia. Zamora seria la que menos, con un área protegida de 213.335,07 hectáreas, suponiendo un 20,20 % del total provincial.


Si el Reino de León fuera una Comunidad Autónoma sus treinta y dos Zonas de Especial Protección para las Aves la convertiría en la decima comunidad que más tendría, superando a todas las Comunidades Autónomas del noroeste de España excepto el resto de la actual Comunidad, Madrid y Murcia.


Artículos relacionados

Proteción – Lugares de Importancia Comunitaria


Fuentes


Deja tu comentario