Puebla de Sanabria

Puebla de Sanabria es una localidad y municipio ubicado en la comarca de Sanabria, en el noroeste de la provincia de Zamora, en el Reino de León. Siendo un municipio fronterizo con el distrito portugués de Braganza.

Datos municipales

ComarcaSanabria
Comarca AgrariaSanabria
ProvinciaZamora
Altitud Municipal970 m.s.n.m.
Población1.357 hab. (2022)
Superficie81,39 Km²
Densidad16,67 hab./km²


Geografía

El municipio se encuentra entre el Río Tera en su curso alto y el Río Castro en su desembocadura en el Tera.


Los limites municipales son:

Cobreros ()Robleda-Cervantes () / Palacios de Sanabria ()Palacios de Sanabria () / Manzanal de Arriba ()
Pedralba de la Pradería ()Brújula, Dirección, Navegación, Viaje, NorteManzanal de Arriba ()
Pedralba de la Pradería ()Bragança ()Manzanal de Arriba ()


La altitud máxima del municipio es de 1.171 metros sobre el nivel del mar y la mínima es de 877 metros, teniendo el municipio una diferencia altitudinal de 294 metros.


Historia

La primera documentación data del año 569 en unas actas del concilio de Lugo, siendo de las localidades zamoranas más antiguas.


En el siglo X es posible que existiera alguna fortificación construida por reyes leoneses.


Desde el 1132 contaba con un castillo plenomedieval y Alfonso IX en 1195 organiza las funciones políticas, económicas, jurídicas y militares, este en 1220 le concede fueros mejorando su defensa.


En 1451 se vende a Alonso de Pimentel, tercer conde de Benavente la mitad de la villa y fortaleza. Tienen que esperar hasta el 1489 para que el cuarto Conde de Benavente compre a los Losada la otra parte de la villa.


El actual castillo fue construido sobre las ruinas del antiguo plenomedieval en el XV.


Durante el siglo XVII por las guerras de Portugal se deteriora el Castillo y constando ya en 1642 la fortificación de la villa.


En 1887 el castillo pasa al ayuntamiento que lo utiliza para diversos fines y en el XXI sufre una importante rehabilitación.


Demografía

El municipio tiene en 2022 un total de 1.357 habitantes, repartidos entre cuatro poblaciones.


A pesar de ser capital de comarca y municipio más grande del noroeste zamorano, su población está en constante descenso debido a la falta de oportunidades laborales y servicios para la gente más joven.


Los datos demográficos de los últimos años son los siguientes.

2007200820092010201120122013201420152016201720182019202020212022
1.6141.5951.5711.5651.5731.5401.5411.5231.4841.4601.4321.4091.3731.3561.3661.357


Patrimonio

  • Castillo de Puebla de Sanabria

Construido a mediados del siglo XV. Esta construido en sillería de granito, con un recinto amurallado de planta cuadrangular y en el centro una torre del homenaje.

  • Conjunto Histórico Artístico

Considerado todo el recinto dentro de la muralla, las casas muestran gran ornamentación, con blasones en sus fachadas, con balcones típicos de la comarca.


  • Convento de San Francisco

Este convento fue habitado por frailes franciscanos. Es un edificio con poca monumentalidad teniendo un claustro circundado por arcadas.


  • Ayuntamiento

Tiene una planta rectangular con dos alturas y construido en mampostería. con arcos de medio punto en cada planta, a cada extremo existen dos torreones cubiertos con pizarra.


  • Ermita de San Cayetano

Se construyo en el siglo XVIII, cuenta con una pequeña capilla barroca, la ornamentación de su fachada contrasta con el entorno.


  • Iglesia de Nuestra Señora del Azogue

De finales del siglo XII, tiene restos románicos en los muros laterales y los capitales de la puerta. El crucero y su cabecera son góticos, En el interior se conserva una pila bautismal del siglo XIII y un órgano del coro de 1780.


  • Murallas

Se construyó en entre los siglos XII y XIII, con muros de metro y medio y con una superficie interior de 8 hectáreas, todo ello construido en mampostería con mortero de cal y arena.


Títulos en el Reino de León

Nº listaLista en la que se incluyeDato
16Los municipios más elevados de la Provincia de Zamora970 metros


Áreas Protegidas

El municipio se encuentra dentro de las siguientes áreas protegidas

Tipo de áreaNombre
Reserva de la BiosferaMeseta Ibérica
LICSierra de la Culebra
LICRiberas del Río Tera y afluentes


Monumentos protegidos

El municipio se encuentra con los siguientes monumentos protegidos

Tipo de protecciónNombre
BICLa Villa de Puebla de Sanabria
BICCastillo de los Condes de Benavente
BICIglesia de Santa María de Azogue
BICAyuntamiento
BICFuerte de San Carlos
BICMurallas de Puebla de Sanabria
Camino de SantiagoCamino Mozárabe – Vía de la Plata
Pueblos más bonitos de EspañaPuebla de Sanabria


Situación de las localidades del municipio

El municipio tiene 4 localidades.



Pueblos de la misma edición


Fuente


Deja tu comentario