Posada de Valdeón

Posada de Valdeón es una localidad y municipio ubicado en la comarca de Valdeón, en el noreste de la provincia de León, en el Reino de León. Siendo un municipio fronterizo con las Comunidades Autónomas del Principado de Asturias y Cantabria.


Datos municipales

File:Escudo de Posada de Valdeón (León).svgFile:Flag of Posada de Valdeón Spain.svg
ComarcaValdeón
Comarca AgrariaLa Montaña de Riaño
ProvinciaLeón
Altitud Municipal1.586 m.s.n.m.
Población420 hab. (2022)
Superficie164,06 Km²
Densidad2,56 hab./Km²


Geografía

El municipio se encuentra atravesado por el Río Cares en su último tramo en León justo antes de entrar a Asturias.


Los limites municipales son:

Amieva (Flag of Asturias.svg) / Cangas de Onís (Flag of Asturias.svg)Cangas de Onís (Flag of Asturias.svg) / Onís (Flag of Asturias.svg) / Cabrales (Flag of Asturias.svg)Cabrales (Flag of Asturias.svg)
Oseja de Sajambre (Bandera de León.svg) / Amieva (Flag of Asturias.svg)Brújula, Dirección, Navegación, Viaje, NorteCabrales (Flag of Asturias.svg) / Camaleño (Flag of Cantabria (Official).svg)
Burón (Bandera de León.svg)Burón (Bandera de León.svg) / Boca de Huérgano (Bandera de León.svg)Boca de Huérgano (Bandera de León.svg) / Camaleño (Flag of Cantabria (Official).svg)


La altitud máxima del municipio es de 2.622 metros sobre el nivel del mar y la mínima es de 438 metros, teniendo el municipio una diferencia altitudinal de 2.184 metros.


Historia

El valle fue poblado desde el paleolítico. Cuenta la leyenda que en la Ermita de la Corona, Pelayo fue coronado rey de los Asturies y comenzando la reconquista.

En el antiguo valle de Eione o Eone se componían de tres concejos, todos ellos independientes entre si, Caín era un concejo solariego. Santa Marina un concejo señorial y Posada fue capital del concejo de Valdeón, en las que se incluían también Los Llanos, Prada, Cordiñanes, Soto y Caldevilla en el que este siempre fue de realengo.


En el 1081 adopta la Regla de San Benito el monasterio de Santa Marina de Valdeón, en el que Alfonso VI establece un coto entre El Cuerno, Remoña, Pandetrave y Montó, en el que el dominio del monasterio se extendia desde el siglo XII hasta Asturias y teniendo un monasterio con la advocación de San Isidoro dentro de Santa Marina en el 1093.


El 24 de julio de 1918 se creo el primer Parque Nacional de España, el de los Picos de Europa en el que la totalidad del municipio junto a Oseja de Sajambre forman la parte leonesa del parque junto con las comunidades autónomas de Asturias y Cantabria.


Demografía

El municipio tiene en 2022 un total de 420 habitantes, repartidos entre ocho poblaciones.


A pesar de ser capital de comarca, su población esta en constante descenso debido a la falta de oportunidades laborales y servicios para la gente más joven.


Los datos demográficos de los últimos años son los siguientes.

2007200820092010201120122013201420152016201720182019202020212022
543524514487491485481464477457452433415415424420


Patrimonio

  • Los Hórreos

Son construcciones de origen prerrománico destinadas a guardar y conservar las cosechas de la humedad y animales, suelen ser de planta cuadrangular separada del suelo por cuatro pilares de piedra o madera de forma piramidal llamados pegollos. En el valle hay alrededor de unos 80 hórreos, todos ellos declarados BIC.

  • Ermita de Corona

Situada entre Cordiñanes y Caín, es conocida por dos leyendas, una cuenta la tradición que Pelayo fue coronado como rey de los astures y también en 1580 el valle sufría una sequía en la que se pidió agua a la virgen y esta les concedió lluvia.


  • Chorco de los lobos

Es una trampa que se utilizaba para cazar lobos, tal era su importancia que tenía su ordenanza, la más antigua data de 1610, en el que especificaba las funciones de cada persona y quien debía participar, así como la forma de cazarlo.


  • Picos de Europa

Es un macizo montañoso compartido entre León, Asturias y Cantabria con alturas por encima de los 2.500 metros en el que es importante su flora y fauna. También cobran importancia las majadas, en las que hay amplias extensiones de praderas dedicadas a pasto para las ganaderías en verano tras la retirada de las nieves.


Títulos en el Reino de León

Nº listaLista en la que se incluyeDato
2Los municipios más elevados del Reino de León1.586 m.s.n.m.
1Los municipios más elevados de la provincia de León1.586 m.s.n.m.


Áreas Protegidas

El municipio se encuentra dentro de las siguientes áreas protegidas

Tipo de áreaNombre
Parque NacionalPicos de Europa
Reserva de la BiosferaPicos de Europa
LICPicos de Europa
ZEPAPicos de Europa


Monumentos Protegidos

El municipio se encuentra con los siguientes monumentos protegidos.

Tipo de protecciónNombre
BICLos hórreos del municipio de Posada de Valdeón (91 sitios)


Situación de las localidades del municipio

El municipio tiene 8 localidades.


Pueblos de la misma edición


Fuente


Deja tu comentario