La pandereta en la Región Leonesa

Video que trata sobre una de las tradiciones que ha sido trasladada de padres a hijos. La llamada pandereta en toda la geografía de la Región Leonesa.


Definición


La pandereta es un instrumento musical de manoplilla con tono indeterminado perteneciente al grupo de los tambores de marco. Este instrumento está formado por uno o dos aros superpuestos, de un centímetro o menos de espesor, provistos de ferreñas de latón, hierro o acero templado, y cuyo vano está cubierto por uno de sus cantos con piel muy lisa y estirada. Puede ser piel de oveja sin lana o panza de burro.


Investigación

Una investigación realizada sobre la tradición y práctica de la pandereta por Simone Cannova con la colaboración de Esther Sánchez y con la ayuda de Sergio López Santos y Luís Antonio Pedraza Grabado entre julio de 2018 y junio de 2019, en Castilla y León, Andalucía, Asturias.


Esto lo explican a través de varias personas tanto gente mayor que han ido transmitiendo una parte de la cultura, así como gente joven que ha decido continuar con la tradición o gente que se ha decidido a aprender una parte de la cultura de la región en la que han crecido, que tocaron la pandereta en distintos pueblos de la geografía de la región leonesa. Todo ello tocando canciones tradicionales transmitidas de forma oral y también explicando que técnica utilizan y han utilizado para tocar la pandereta.

Videos relacionados


Deja tu comentario