
Laguna de Negrillos
Laguna de Negrillos es una localidad y municipio ubicado en la comarca del Páramo, en el sur de la provincia de León, en el Reino de León. Siendo un municipio que no es atravesado por ningún río.
Datos municipales
![]() | X |
---|---|
Comarca | Páramo |
Comarca Agraria | El Páramo |
Provincia | León |
Altitud Municipal | 776 m.s.n.m. |
Población | 1.043 hab. (2022) |
Superficie | 71,80 Km² |
Densidad | 14,53 hab./Km² |
Geografía
El municipio se encuentra entre los ríos Esla y Órbigo, aunque ninguno de estos atraviesa el término municipal si se localiza cerca del río Esla.
Los límites municipales son:
Zotes del Páramo (![]() ![]() | Pobladura de Pelayo García (![]() | San Millán de los Caballeros (![]() |
Zotes del Páramo (![]() | ![]() | Villademor de la Vega (![]() ![]() ![]() |
La Antigua (![]() | La Antigua (![]() | Villamandos (![]() |
La altitud máxima del municipio es de 812 metros sobre el nivel del mar y la mínima es de 730 metros, teniendo el municipio una diferencia altitudinal de 82 metros.
Historia
En el siglo X, en una donación realizada por Alfonso III aparece por primera vez el término de Lacuna, también aparece en el siglo XI en una donación a la iglesia de Astorga donde se menciona a San Pedro de Negrillos.
Lo encontramos en los asuntos eclesiásticos relacionados con el obispado de Astorga, apareciendo ya con el nombre de Laguna y en 1188 como propiedad de la iglesia de Astorga como «eclesiam de Lacuna de Negrillis».
En tiempos de Fernando II, entrega la villa a Suero Rodríguez como regalo por sus servicios como capital de su señorío jurisdiccional. Pasa a ser tierra de realengo por lo que los diferentes señores a los que perteneció se encargaron de organizar y repoblar a Laguna de Negrillos.
Alfonso IX de León inicia la construcción de las murallas y el castillo de Laguna, por lo que este rey en 1205 le otorga un fuero, este muy parecido al concedido a la ciudad de León. También es frecuente la visita del rey a la villa durante su reinado.
Laguna de Negrillos tuvo su propio señorío compuesto por 13 pueblos vecinos, algunos ya desaparecidos y otros todavía existen en la actualidad.
En el siglo XIV paso la propiedad de la villa a María Fernández, posteriormente por la venta de esta pasa a propiedad de los Quiñones a finales del siglo.
Demografía
El municipio tiene en 2022 un total de 1.043 habitantes, repartidos en cuatro poblaciones.
A pesar de ser capital de la subcomarca del Páramo Bajo y ser uno de los municipios más importantes del Páramo, su población esta en constante descenso debido a la falta de oportunidades laborales y servicios para la gente más joven.
Los datos demográficos de los últimos años son los siguientes.
2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 |
1.254 | 1.222 | 1.197 | 1.164 | 1.158 | 1.123 | 1.149 | 1.137 | 1.098 | 1.089 | 1.079 | 1.066 | 1.058 | 1.061 | 1.057 | 1.043 |
Patrimonio
- Castillo-Alcázar
Tiene una superficie de algo más de 1.100 m² con una planta trapezoidal y una torre del homenaje de 5 pisos así como una torre de la Reina, dos cubos y con restos de un adarve. Se situaba dentro de las murallas que rodeaban a la villa y que actualmente no hay vestigios de las mismas.
- Iglesia de San Juan Bautista
Construida entre los siglos XV y XVI en la que la puerta esta sustentada por seis columnas de piedra, posee una pequeña pila de agua bendita circular con un extraño rostro en el frente y un sagrario del siglo XI en el altar, también una virgen con un niño del siglo XIII.
- Iglesia de Nuestra Señora del Arrabal
Su primera construcción fue como Sinagoga judía en el siglo XI, edificada en aquel entonces en los arrabales de la villa, en el siglo XVI después de la expulsión de los judíos su estructura se renueva. En la cabecera de la iglesia hay un retablo con trece tablas del siglo XVI que representa el nacimiento y muerte de Cristo así como una talla de una Virgen gótica.
- Laguna Jimena
Es una fuente natural situada a unos 200 metros al oeste de la localidad de Laguna de Negrillos de gran valor natural.
Títulos en el Reino de León
Actualmente no se encuentra en ninguna lista.
Áreas Protegidas
Actualmente no tiene ningún área protegida en su territorio.
Monumentos Protegidos
El municipio se encuentra con los siguientes monumentos protegidos
Tipo de protección | Nombre |
---|---|
BIC | Castillo de Laguna de Negrillos |
Situación de las localidades del municipio
El municipio tiene 4 localidades.
Pueblos de la misma edición
- Posada de Valdeón (León) – 1ª Edición Finalista Provincial
- Puebla de Sanabria (Zamora) – 1ª Edición Finalista
- La Fregeneda (Salamanca) – 1ª Edición Finalista
Fuente
- Wikipedia
- Ayuntamiento de Laguna de Negrillos
- Instituto Nacional de Estadística
- Foto: Wikimedia Commons – Castillo de Laguna de Negrillos (León)