
La Fregeneda
La Fregeneda es una localidad y municipio ubicado en la comarca de los Arribes del Duero, en el Oeste de la provincia de Salamanca, en el Reino de León. Siendo un municipio con fronteras y comunicaciones con los distritos portugueses de Braganza y Guarda.
Datos municipales
![]() | ![]() |
---|---|
Comarca | Arribes del Duero |
Provincia | Salamanca |
Altitud Municipal | 358 m.s.n.m. |
Población | 314 hab. (2022) |
Superficie | 45,16 Km² |
Densidad | 6,95 hab./Km² |
Geografía
El municipio se encuentra entre el Río Duero en su último tramo en España y el Río Águeda en su desembocadura en el Duero.
Los limites municipales son:
Freixo de Espada à Cinta (![]() ![]() | Freixo de Espada à Cinta (![]() | Hinojosa de Duero (![]() ![]() |
Figueira de Castelo Rodrigo (![]() | ![]() | Hinojosa de Duero (![]() |
Figueira de Castelo Rodrigo (![]() | Figueira de Castelo Rodrigo (![]() | Hinojosa de Duero (![]() |
Historia
La Fregeneda no tiene constancia de poblamiento romano o árabe. La primera referencia histórica que se tiene constancia es del siglo XV, en la lista de poblaciones del Obispado de Ciudad Rodrigo.
Gracias a Fernando II de León se repobló esta comarca conocida como Abadengo ya que fue regida por un abad o abadón.
En el año 1564 el Papa Gregorio XIII le concedió al Rey Felipe II la capacidad de segregación de dominios, por lo que en 1574 se segrega del Obispado de Ciudad Rodrigo, pudiendo nombrar alcaldes, regidores y procuradores.
Ya disponía de una fortificación durante el siglo XVII, siglo en el que sucedió la Guerra de Secesión portuguesa y La Fregeneda fue quemada y saqueada por los portugueses.
En la Guerra de Sucesión de la Corona Española, los ejércitos del archiduque de Austria entraron en la localidad en el año 1707.
Posteriormente en el año 1809 los franceses entraron en la Guerra de la Independencia, en 1811 la infantería de Julián Sánchez se incorporo al ejercito británico donde el Duque de Wellington tuvo su cuartel general.
En el siglo XIX se construye el Muelle de Vega Terrón y la carretera que une el Muelle con la capital provincial y la vía férrea La Fuente de San Esteban-Barca de Alba que actualmente no esta en funcionamiento.
Demografía
El municipio tiene en 2022 un total de 314 habitantes, repartidos entre cuatro poblaciones.
Como toda población rural esta en constante descenso debido a la falta de oportunidades laborales y servicios para la gente más joven.
Los datos demográficos de los últimos años son los siguientes.
2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 |
440 | 432 | 445 | 445 | 440 | 420 | 404 | 384 | 382 | 377 | 363 | 362 | 348 | 329 | 315 | 314 |
Patrimonio
- Iglesia parroquial de San Marcos Evangelista
Comenzó su construcción en estilo gótico en el siglo XVI y finalizo en estilo barroco en el siglo XVIII. El retablo mayor es del siglo XVII y la torre es del siglo XVIII de sillería rematada en mampostería.
- Ermita de La Anunciada
La ermita está situada en Valicobo, con vistas al Duero.
- Casco Urbano
Aún se puede encontrar fachadas y portadas de cantería labrada.
- Vega Terrón
Situado en donde el Águeda desemboca en el Duero, en época primaveral y estival es posible realizar cruceros hasta Oporto.
- Mirador de Mafeito
Se obtiene una amplia vista de los Arribes del Duero entre el Salto del Saucelle y la desembocadura del Río Águeda.
- Ferrocarril
En el tramo que atraviesa los Arribes del Duero tiene 20 túneles y 12 puentes para salvar la orografía, puede visitarse a pie ya que esta en desuso.
- Estación Valdenoguera
Estación de tren en desuso, en la que la belleza del paisaje que la rodea la hace ser un lugar de interés.
Títulos en el Reino de León
Nº lista | Lista en la que se incluye | Dato |
---|---|---|
1 | Los municipios menos elevados del Reino de León | 358 m.s.n.m. |
1 | Los municipios menos elevados de la provincia de Salamanca | 358 m.s.n.m. |
Áreas Protegidas
El municipio se encuentra dentro de las siguientes áreas protegidas.
Tipo de área | Nombre |
---|---|
Reserva de la Biosfera | Meseta Ibérica |
Parque Natural | Arribes del Duero |
LIC | Arribes del Duero |
ZEPA | Arribes del Duero |
Monumentos Protegidos
El municipio se encuentra con los siguientes monumentos protegidos.
Tipo de protección | Nombre |
---|---|
BIC | Línea Férrea «La Fuente de San Esteban – La Fregeneda» |
Situación de las localidades del municipio
El municipio tiene 4 localidades.
Pueblos ganadores de la misma edición
- Laguna de Negrillos (León) – 1ª Edición Finalista
- Puebla de Sanabria (Zamora) – 1ª Edición Finalista
- La Alberca (Salamanca) – 1ª Edición Finalista Provincial
Fuente
- Wikipedia
- Ayuntamiento de La Fregeneda
- Instituto Nacional de Estadística
- Foto: Wikimedia Commons – Vista aérea de La Fregeneda (Salamanca)